top of page
  • Pinterest Social Icon
  • Black Instagram Icon

Grabadas en la Retina

QUE DIOS NOS PERDONE

  • Israel Santiago
  • 9 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

"Magnética y Electrizante"

Es magnética por la poderosa interpretación de la pareja protagonista que se alejan de las buddy movies convencionales pues son la noche y el día pero se respetan y complementan, uno es impulsivo y se deja llevar con facilidad por la ira que le conduce al fondo del abismo y el otro es metódico e introvertido y tan pausado como la tartamudez que le limita en las relaciones con los demás.

El impulsivo y violento es el inspector Alfaro interpretado de manera colosal por Roberto Álamo al cual, he de reconocerlo, solo le conocía por su anuncio de una famosa casa de apuesta deportivas a pesar de que tiene una extensa trayectoria y ya había ganado un Goya con anterioridad como mejor actor de reparto por su trabajo en "La gran familia española" imponiendose a Carlos Bardem con "Alacrán Enamorado", a Juan Diego Botto por "Ismael" y a Antonio de la Torre, su hermano ficticio en "La gran familia española".

El pausado, metódico y sumamente inteligente es el inspector Velarde al que le da vida un soberbio Antonio de la Torre al cual, he de confesarlo, lo tenía enfilao porque sus actuaciones en otros trabajos me parecían sosas e incapaces de hacerte empatizar con el.

En esta ocasión me ha ganado con su policía tartamudo al que le dan igual las burlas y mofas de los demás y lucha con ahínco para resolver el caso.

¿Y por qué digo que es electrizante? Lo es porque su director , Rodrigo Sorogoyen, nos sumerge en una ciudad asfixiada por el calor, revueltas sociales, la visita del Papa Benedicto y los crimenes de un desalmado que le ha dado por violar ancianas después de haberlas asesinado brutalmente.Esa ciudad no es otra que Madrid en el verano del 2011.

La forma en que Sorogoyen pasea a su pareja protagonista por los escenarios relacionados con el caso es como una descarga de alto voltaje pues , como buen thriller, nos muestra las escenas más desagradables de forma directa, esas visitas de los inspectores al depósito de cadáveres y ese inspector Velardo que casi pega sus narices a las vaginas de las ancianas violadas o como, por un detalle que solo el ha podido apreciar, abre las piernas de otra victima para corroborar su sospecha de que no lleva bragas. ¿En que otro film se pueden ver escenas así? Yo no recuerdo ninguno. Eso lo suelen hacer los forenses ¿Pero un poli? ¿Y qué decir de los momentos reservados al inspector Alfaro? Pues que , simplemente, son antológicos, otra descarga eléctrica y adrenalítica de actuación que eleva a los altares a Roberto Álamo y la recreación que hace de un personaje violento, malhablado y en permanente conflicto con el mismo y con los demás.

El director nos hace prisioneros de este estupendo y atípico guion escrito por el mismo e Isabel de la Peña añadiendo información y datos reveladores con cuentagotas haciendo que el film adopte un "in crescendo" que desemboca en un climax final que quedará grabado con letras de oro en el cine español.

Este es el camino a seguir para que nuestro cine consiga adeptos, la calidad y poner el alma en lo que se hace, elementos que sin duda alguna este film posee y Que dios nos perdone a nosotros sino sabemos valorar y apreciar tales virtudes.

Como las buenas costumbres no se han de abandonar y esperando que mi artículo haya sido de vuestro agrado me despido con una cita directamente relacionada con este extraordinario film.

Me opongo a la violencia porque cuando aparece para hacer bien, el bien solo es temporal; el mal que hace es permanente. -Mahatma Gandhi.

留言


© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page