top of page
  • Pinterest Social Icon
  • Black Instagram Icon

Grabadas en la Retina

Fargo

  • Israel Santiago
  • 9 abr 2017
  • 5 Min. de lectura

Temporada 1 "Cuando la nieve se tiñe de rojo¨

Serie producida por Los Hermanos Coen, creada y escrita por Noah Hawley que consta hasta ahora de dos temporadas de temática bien distinta y ambientadas en épocas diferentes aunque eso sí, de vez en cuando se mencionan algunos hechos y personajes que las relacionan.

Cada episodio comienza con: “Esta es una historia real. Los acontecimientos que se presentan en esta película sucedieron en tal lugar y tal año (dependiendo de la temporada). A petición de los supervivientes, los nombres han sido cambiados. Por respeto a los muertos, se cuenta tal como ocurrió”. Esto es un guiño a cómo comienza la película de 1996 pero al igual que en aquél film nada en absoluto es real y forma parte del humor negro que caracteriza a Los Coen. En definitiva "nos vacilaron" entonces y lo han vuelto hacer ahora., traviesos que son estos chicos.

Empezaré a hablaros sobre la Primera Temporada que es la que está ambientada en el mismo universo que la película del mismo nombre, esa ciudad que existe de verdad (al menos en eso no nos engañaron) Fargo y que está situada en Dakota del norte.

Lo primero que llama la atención es el cuidado aspecto visual, sentiréis frío hasta viendo la serie en el mes de Agosto, la nieve lo abarca todo y hasta las vestimentas de los personajes y el constante vaho que desprenden en sus diálogos transmiten esa sensación térmica.

Helado también es el personaje más brillante de la serie, llamado Lorne Malvo y encarnado por un Billy Bob Thorton en estado de gracia y que hace el papel de su vida.

Malvo es un psicópata de mucho cuidado que realiza "trabajitos" para la mafia y por casualidades del destino su camino se cruza con el de Lester Nygaard un maravilloso Martin Freeman, protagonista de El Hobbit y de la serie Sherlock. Lester es un hombre simple que vive dominado por su mujer y tiene que sufrir los constantes abusos de Sam Hess, el rico del pueblo por así decirlo.

La relación entre Malvo y Lester desencadena una espiral de violencia aderezada con importantes dosis de escenas cómicas e hilarantes como Los Coen nos tienen acostumbrados a lo largo de toda su filmografía.

Todos los crímenes y actos violentos que acompañan a esta atípica pareja serán seguidos muy de cerca por la policía novata Molly Solverson interpretada por Allyson Tolman la cuál toma el relevo del entrañable personaje interpretado por Frances Macdormand en la ya clásica película y que fue merecedor de un premio Oscar.

También cabe mencionar la actuación de los dos matones que contribuirán a teñir de rojo el blanco paisaje de Fargo y que están inspirados en los recordados y admirados Steve Buscemi y Peter Stormare. En esta ocasión se llaman Mr. Wrench y Mr. Numbers y os puedo asegurar que son como el mismísimo Atila. Ya sabéis. Por donde pasan no volverá a crecer la hierba.

Casi me olvido del gran Keith Carradine que hace de padre de la agente novata y sus sabios consejos le resultaran muy útiles pues él ya fue policía en el pasado y le experiencia es un grado.

Como curiosidad y poniendo fin a la Primera Temporada tengo que deciros que a pesar de que la ciudad de Fargo está en Dakota del Norte, la acción de la serie al igual que en la película, está centrada en Minnesota, el estado de los 10000 lagos, de las ciudades gemelas, de paisajes rurales helados, nevados y desolados. ¡Y de sus gentes!! Porque si hay una película odiada en Minnesota esa es...Fargo.

En la película de 1996 retratan la manera de hablar y de interactuar de los minessotianos. Entre los estadounidenses, el acento de Minnesota es tan característico como el sureño, el neoyorkino o el texano. En la serie este factor es tenido muy en cuenta y cabe resaltar la actuación de Martin Freeman en ese sentido.

Tal es la calidad de la serie que estuvo nominada a 18 Emmy, ganando tres de ellos: Mejor miniserie, Mejor Director y Mejor actriz de reparto (Allison Tolman); además, consiguió dos Globos de Oro a Mejor miniserie y Mejor Actor (Billy Bob Thornton).

Temporada 2 "Mafiosos y cuestiones del azar"

¿Pasamos a la Segunda Temporada? Bien, pues aquí el cambio es radical y no tiene continuidad con la primera, para empezar si la primera temporada de ‘Fargo’ estaba ambientada en el año 2006 está lo está en 1979 en Luverne (Minnesota), un pueblo cercano a Fargo (Dakota del Norte) y ya podéis iros olvidando del humor negro y situaciones cómicas e hilarantes, si los hay, es con cuentagotas.

Aquí toda gira en torno a una maravillosa Kistern Dust que interpreta a una peluquera ambiciosa y con sueños de grandeza que atropella de forma accidental al miembro de una familia de mafiosos que lleva por nombre "Los Gerhadt". Este será el hilo conductor que nos presentará a multitud de personajes relacionados entre sí y que nos adentra en un mundo de crimen, venganza, honor, en definitiva, pura y dura MAFIA, esa es la palabra que mejor representa a esta segunda temporada que en mi humilde opinión supera a la primera y le da a su creador Noah Hawley el status de Dios televisivo.

Tengo que decir que, aunque no es necesario haber visto la Temporada Primera para disfrutar de esta Segunda si hay que tener en cuenta algunas referencias argumentales como por ejemplo que el Sheriff encargado de llevar la investigación, interpretado por el veterano Ted Danson, es el abuelo de la policía novata de la Primera temporada y su ayudante, interpretado por un correcto Patrick Wilson, es su padre.

En esta temporada vamos a alucinar con lo logrado de su ambientación setentera, estupenda la música, vestuario, diseño de producción y una cosa muy importante e innovadora en tv es la división de la pantalla recreando escenas distintas y que nos recuerda al grandioso Brian de Palma.

Personajes tarantinescos se pasean por la serie como el mafioso Mike Milligan que recurda de manera inevitable a Samuel L. Jackson en Pulp Fiction o los hermanos Kitchen (Brad y Todd Mann), encargados de ajusticiar a la familia Gerhardt, que lucha por sostener la vela familiar ante la ausencia de su patriarca.

Pero sin duda alguna mi personaje preferido es el del indio Hanzee Dent, encarnado por Zahn McClarnon, empleado de Los Gerhadt, frío, solitario, casi mudo, parece poca cosa puesto que no es alto ni corpulento y no le hace falta alguna pues con su sola presencia desata el miedo más visceral. El será protagonista de los momentos más brillantes de la serie, sin duda alguna..

Para finalizar he de avisaros que el próximo 19 Abril se estrena la tercera temporada con un Ewan McGregor irreconocible que interpretará a dos personajes diferentes: los hermanos Emmit y Ray Stussy

Comments


© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page