top of page
  • Pinterest Social Icon
  • Black Instagram Icon

Grabadas en la Retina

Juego de Tronos

  • Israel Santiago
  • 9 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

"Se acerca el invierno"

Hay series que dejan de ser un simple evento televisivo para convertirse en fenómeno sociológico, sólo así se explica que los seguidores de Juego de Tronos nos sepamos de memoria la infinidad de personajes que componen la serie, como si fuera un maravilloso puzle, cada uno de ellos pertenece a una familia, una casa, con su propio emblema y su propio lema y a todos ellos les une, enfrenta o separa, según las circunstancias, un único objetivo: Ocupar el Trono de Hierro.

Nacida de la maravillosa mente del escritor George R. R. Martin y su serie de novelas "Canción de Hielo y Fuego”, y llevada a TV por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO, Juego de Tronos nos traslada a un mundo medieval y de fantasía aunque muchos de los sucesos que en ella acontece están inspirados en hechos reales, por ejemplo la guerra entre las casas Stark y Lannister guarda muchas similitudes con la acaecida en la Inglaterra del siglo XV entre la casa de York y Lancaster; o el Fuego Valyrio y sus "mágicas" propiedades ya se conocía en la antigüedad denominado Fuego Griego.

La serie ha tenido, a lo largo de sus seis temporadas, una excelente acogida por parte de la crítica, está considerada como una de las mejores series televisivas de todos los tiempos y ha recibido un gran número de premios y nominaciones. En su palmarés cuenta con un Globo de Oro y 15 premios Emmy, uno de los cuales fue a parar a manos de Peter Dinklage como mejor actor de reparto en una serie dramática por su interpretación de Tyrion en la primera temporada.

Además, es conocida por ser una de las series más caras de la televisión. El coste de la primera temporada fue de 60 millones de dólares, de los cuales 10 millones fueron destinados al piloto. El presupuesto fue incluso aumentando a medida que avanzaban las temporadas, alcanzando los 70 millones en la segunda temporada e incrementándose en las siguientes.

Solo escuchar la música compuesta por Ramin Djawadi ya te enamora y la visión de sus estupendos y originales títulos de crédito no te pueden dejar indiferente.

Sus personajes, las luchas de poder, la crueldad y la ausencia de tópicos la caracterizan. Es una auténtica tragedia irse de este mundo sin haber visto JUEGO DE TRONOS.

Aunque muchos episodios puedan tener un ritmo pausado y unos diálogos demasiado densos, son, en realidad, los cimientos de una monumental obra que valoraremos en su totalidad cuando cada temporada va llegando a su final.

Además, tiene una virtud que muy pocas películas y series posee y es que invita a verla de nuevo y cada vez reconoces más detalles que no habías entendido la primera vez y si, como colofón, os leéis las novelas, disfrutareis de una experiencia completa, difícil de igualar por ninguna otra serie.

Espero que mis palabras sirvan para animaros a introduciros en el maravilloso y gigantesco Territorio de Poniente y conocer desde a Daenerys de la Tormenta, la madre de dragones, encarnada por una bellísima Emilia Clarke hasta el astuto y encantador enano Tyrion Lannister interpretado por un fabuloso y premiado

Peter Dinklage.

Daros prisa porque ..."Se acerca el invierno …

Comments


© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page