top of page
  • Pinterest Social Icon
  • Black Instagram Icon

Grabadas en la Retina

BATES MOTEL "EL ORIGEN DE UN PSICÓPATA"

  • Israel Santiago
  • 7 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

La mejor amiga de un chico es su propia madre

Siempre me he preguntado si la maldad es innata o es adquirida, hay quienes opinan como Jean-Jacques Rousseau, un escritor suizo del siglo XVIII que en su obra Emilio, o De la educación decía que «el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe» y otros se inclinan a pensar como Thomas Hobbes, filósofo y político inglés, el cuál escribía en su aclamada obra “Leviatán” que «el hombre es un lobo para el hombre».

Tal planteamiento aflora en mi mente tras haber repasado los hechos que inspiraron la famosa película Psicosis (1960) dirigida por el maestro del suspense Alfred Hitchcock y que previamente dieron lugar a la novela homónima escrita por Robert Bloch, basados en los horribles crímenes de Ed Gein, un asesino de Wisconsin que se hacía platos de sopa con las calaveras de sus víctimas entre otras atrocidades.

Sin llegar a mostrar tales excesos la obra de Hitchcok, apoyada en el magnífico guion de Joseph Stefano, prefirió ahondar en el trauma de un joven gerente de un motel que vive perseguido y atormentado por la influencia de su madre, la cuál es la causa de esa Psicosis que todo buen cinéfilo ya conoce y es por esa razón que esta serie de la que os vengo a hablar se remonta al origen de todo para contarnos lo que nunca nos habían contado ... ¿Cómo era Norman antes de convertirse en psicópata asalta duchas? ¿Y la relación con su madre? ¿En realidad era ella la causante del trastorno de su hijo?

Los creadores de la serie, Carlton Cuse, Kerry Ehrin y Anthony Cipriano, se apoyan fundamentalmente en la relación madre e hijo que unos extraordinarios Vera Farmiga como Norma Bates y Freddie Highmore como Norman Bates interpretan magistralmente deleitándonos con constantes enfrentamientos y posteriores reconciliaciones que acontecen casi siempre entre las frías paredes de la mítica casa con sus interminables escaleras y el Motel que se erige casi al pie de las mismas y da nombre a la serie.

Todo el resto de personajes que pueblan esta serie son meros satélites de Norma y Norman Bates y en mi humilde opinión solo sirven de relleno a una historia que se cimienta en la dependencia enfermiza que un hijo tiene de su madre y la desesperación de ésta al ver como su hijo se enajena gradualmente sin que ella pueda hacer nada o todo lo contrario pues quizás estuvo en sus manos haber evitado futuros acontecimientos … ¿quién sabe?, eso queda expuesto al criterio de cada espectador.

Compuesta de cinco temporadas de las cuales ya se han emitido cuatro, Bates Motel nos permite asistir de forma progresiva e inteligentemente guionizada a la adolescencia de un futuro psicópata que afronta sus primeros contactos y relaciones con personas más allá del universo que supone su madre y del cual no le es fácil alejarse y mucho menos adaptarse a un entorno totalmente novedoso y extraño para él y por otro lado nos muestra a una madre viuda que le oculta importantes secretos del pasado a su hijo pero que está muy alejada del personaje destructivo y malévolo que pudiéramos pensar que es después de la huella indeleble que dejó la obra de Hitchcock en nuestras mentes.

Norma Bates es una madre luchadora, súper protectora y que además se rebela frente a las injusticias. Seremos testigos desde el primer minuto de los sufridora que es esta mujer y de lo grandiosa que es Vera Farmiga a la cual ya adoraba desde hace tiempo cuando la vi en una poco conocida película titulada El Hijo del Mal y que ahora ha conseguido anidar en mi corazón junto al gran descubrimiento que supone el actor Freddie Higmore.

Aunque Bates Motel adolece de numerosos defectos como la poca relevancia de algunos personajes y sus tramas paralelas o lo repetitivas que resultan algunas escenas y situaciones, la balanza se inclina claramente hacia el lado positivo debido al estupendo tándem que forman su pareja protagonista y a lo original y atractivo que resulta conocer y ahondar en los orígenes de tan “entrañable” personaje.

Me despido con una frase que se dice en la película “Siete días y una vida” protagonizada por Angelina Jolie pero que le viene de lujo a nuestro querido Norman.

“Soy demasiado psicótico como para acordarme de algo que pasó hace tanto tiempo como ayer.”

Comentários


© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page